Los almacenes son una pieza fundamental en la cadena de suministros. Su adecuada construcción y gestión permiten que la empresa usuaria gane eficiencias y reduzca costos. Pero adquirir, construir y operar estos espacios puede ser complejo y poco práctico para las empresas.
Por ello, el servicio integral que ofrece Latam Logistic Properties se configura hoy como una de las mejores alternativas para las firmas peruanas que necesiten almacenes de primer nivel en Colombia, Costa Rica y el Perú.
Latam Logistic Properties adquiere terrenos que posean accesos, buena ubicación, cumplan con todos los requerimientos legales (habilitación urbana, zonificación industrial, estudios de impacto ambiental) y estén saneados. Y sobre ellos construye sus almacenes y los alquila a un grupo variado de clientes.
La empresa, además, es responsable del mantenimiento de sus parques logísticos. “Una tendencia mundial es que las empresas ya no quieren comprar esta clase de activos. Muchos de nuestros clientes son operadores logísticos, pero también empresas de consumo masivo y retail”, destaca Mike Fangman, CEO y fundador de Latam Logistic Properties.
Los almacenes que ofrece la empresa destacan por contar con una altura libre de doce metros, una adecuada distancia entre columnas y un amplio patio de maniobras. “En el Perú existe una oportunidad muy fuerte. Hoy muchos operadores logísticos y empresas trabajan con almacenes que no se adecuan a sus necesidades”, explica Fangman.
Ventajas de base
La altura de los almacenes de Latam Logistic Properties permite un mayor almacenamiento de productos en menos metros cuadrados. El mismo efecto genera la distancia entre las columnas. Otra ventaja—agrega el CEO—es que las edificaciones están diseñadas para almacenar productos que pueden ser enviados a tiendas o al consumidor final. “Esto nos permite atender a empresas dedicadas al comercio electrónico”, explica.
La sostenibilidad es otra de sus virtudes. En el Perú, el primer almacén desarrollado por la firma—que está en Lurín e ingresará al mercado en mayo—cuenta con una pre-certificación medioambiental EDGE del Banco Mundial, que garantiza que es una edificación sostenible. “Ello implica importantes ahorros en energía y agua”, detalla el CEO.
Al proyecto de Lurín se sumarán otros dos en el 2018, lo que permitirá que Latam Logistic Properties sea propietario de aproximadamente 66.000 m2 techados de almacén. El año que viene la firma espera superar los 100.000 m2.
Publicado Originalmente en Semana Económica - 11 de Marzo de 2018
VER MÁS NOTICIAS