En las plataformas logísticas e instalaciones industriales de gran superficie, la correcta gestión de las aguas pluviales es crítica. No solo para evitar acumulaciones y sobrecargas estructurales, sino también para cumplir con exigencias de sostenibilidad, eficiencia operativa y prevención de riesgos. En este escenario, Rainplus Connect®, la solución integral desarrollada por Italsan, se posiciona como un referente en innovación y rendimiento.
Más que un sistema de drenaje, Rainplus Connect® es una plataforma tecnológica que integra en una única solución el drenaje sifónico, la sensorización de cubiertas, la recogida sostenible del agua, su redistribución inteligente y una monitorización avanzada de calidad. Su implementación aporta al sector logístico una solución integral, diseñada específicamente para grandes cubiertas tanto logísticas como industriales. Frente a las lluvias intensas y los retos estructurales, permite controlar en tiempo real la situación hidráulica del edificio, y todo ello bajo una única marca, con diseño, cálculo y ejecución certificados.
El corazón del sistema es el drenaje sifónico Rainplus®, que aprovecha la altura del edificio para crear un efecto de succión, permitiendo una evacuación de agua a gran velocidad y con tuberías de menor diámetro. A diferencia de los sistemas gravitatorios tradicionales, Rainplus® trabaja a sección completa, sin necesidad de pendientes ni colectores sobredimensionados, lo que reduce costes de instalación y mejora la eficiencia hidráulica.
Por otro lado, uno de los elementos más innovadores del sistema es su módulo de sensorización. Incorporado en los sumideros, este sistema mide la lámina de agua y su sensorización. Incorporado en los sumideros, este sistema mide la lámina de agua y su peso en cubierta durante los episodios de lluvia, enviando notificaciones automáticas al sistema BMS del edificio o al equipo de mantenimiento. Esta capacidad de alerta temprana permite prevenir riesgos estructurales y garantizar una evacuación segura en todo momento.
La recogida del agua se realiza mediante SUDS Aquanest, depósitos modulares de geoceldas fabricados con materiales reciclados, que permiten almacenar o infiltrar el agua de forma controlada. Su diseño facilita la instalación bajo superficie y su capacidad de retención reduce la presión sobre el sistema público de alcantarillado, ofreciendo una solución eficaz frente a lluvias torrenciales.
El agua acumulada puede ser redirigida a diferentes usos dentro de la plataforma: riego, limpieza, sanitarios o sistemas contraincendios. Para ello, Rainplus Connect® incorpora grupos de bombeo ajustados a las necesidades del proyecto, junto con tuberías NIRON Purple®, de polipropileno reciclado, que aseguran una conducción sin fugas ni pérdidas, incluso en condiciones exigentes.
Otra de las claves del sistema es la monitorización avanzada de la calidad del agua almacenada. A través de la tecnología ULBIOS Water®, se detectan en tiempo real posibles alteraciones o contaminaciones, activando alertas para su gestión inmediata. Esta funcionalidad permite mantener un alto estándar de seguridad en la reutilización del recurso hídrico, clave en entornos industriales regulados.
Para cerrar el círculo, Rainplus Connect® incluye la evaluación especializada de sumideros y pozos, realizada por TTR Mechanical, mediante técnicas de sonorización y control estructural. Esta revisión periódica asegura el rendimiento constante del sistema y prolonga su vida útil, minimizando los costes operativos a largo plazo.
Rainplus Connect® representa una evolución en la gestión de aguas pluviales para plataformas logísticas e instalaciones industriales, integrando tecnología, sostenibilidad y eficiencia en una única solución. Su enfoque modular, inteligente y certificado no solo responde a las demandas actuales del sector, sino que se anticipa a los desafíos futuros, posicionándose como un aliado estratégico para cualquier operador que busque optimizar recursos, garantizar la seguridad estructural y cumplir con los más altos estándares medioambientales.
Conoce mas de Italsan aquí.
VER MÁS NOTICIAS